Hace algunos días comentamos como será el turismo en el “Año de la Crisis“. Hoy profundizamos un poco más en algunos de los escenarios entonces planteados.
Para empezar de forma un poco optimista, decir que aunque parezca mentira, las crisis tienen también su aspecto positivo. Lo bueno que tienen es que hacen una cierta limpieza de la oferta, y aquellos que realmente no son competitivos se ven obligados a adaptarse o cerrar. No hay mal que por bien no venga…
Pero la pregunta es: ¿está el sector turístico preparado para este nuevo escenario? Aún hay mucha gente que, equivocadamente, considera que la competencia son los establecimientos turísticos de su misma población, o incluso barrio, distrito o calle. Pero el turismo será cada vez más global, especialmente en épocas de contracción de la demanda, hiperespecialización y feroz competencia en precios. Por la misma razón, uno debe preocuparse de hacerlo lo suficientemente bien como para mantener su cuota de mercado; y no perderse en lo bien o mal que lo hacen los demás, o en si abre un nuevo establecimiento o no en la misma calle.
Lo que está claro es que, en época de vacas flacas, las empresas deben buscar nuevas fórmulas de negocio, pero ¿cómo?. En una palabra, la respuesta es: INNOVACIÓN. Aprovechando que el 2009 va a ser el año de la creatividad e innovación en la Unión Europea, le vamos a dedicar algún post a esta cuestión.
Éste es, en esencia, el escenario que nos espera. Adaptarse o cerrar. Seguramente, muchos deberán cerrar. A menudo, aquellos que se quejaban porque les habían abierto un establecimiento similar al suyo en la misma calle.
Mini Golf
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario