miércoles, 26 de noviembre de 2008
Cinco razones para ganar al Sporting
El Barça ya ganó al Sporting en el Camp Nou. Ahora debe repetirlo en Portugal
Vuelve la Champions League. Esta noche, a partir de las 20.45 horas, el Barça se juega algo más que tres puntos ante el Sporting de Lisboa. Tras el ligero tropiezo liguero frente al Getafe, el conjunto de Pep Guardiola regresa a Europa para certificar su clasificación y meterse en octavos de final por la puerta grande. Nunca es fácil ganar en territorio ajeno y mucho menos en la mejor competición continental. Sin embargo, de este Barça hay que esperar lo mejor. Ya fue capaz de ganar en Ucrania, aunque fuera por los pelos y en el último suspiro, y también en Basilea, con goleada incluida. El Sporting portugués, un clásico del fútbol europeo, va a vender muy cara su piel porque, aunque toca con la punta de los dedos los octavos de final, querrá hacerlo como primero de grupo y eso pasa por derrotar al Barça y esperar que luego pinche ante el Shakhtar.Certificar el pase a octavos de final como primero de grupo es esencialLa importancia del encuentro de esta noche se entiende porque está en juego quedar primero de grupo. El Barça ya tiene el pasaporte para los octavos de final, pero no el liderato del grupo. Superar al Sporting de Lisboa le permitiría al conjunto azulgrana afrontar la próxima ronda con una gran ventaja: disputar la vuelta de los octavos en el Camp Nou. Esto que, a priori, puede parecer intrascendente, tiene un gran peso. La temporada pasada el Barça disputó la vuelta de las semifinales ante el Manchester United en Old Trafford. No está escrito en ningún sitio que de haber sido al revés hubiera llegado a la final de Moscú, pero seguro que los barcelonistas recuerdan otros casos parecidos. En la temporada 2004-2005, el Barça de Rijkaard fue noqueado en Europa por el Chelsea en Stamford Bridge. Al año siguiente, cuando fue campeón, jugando en casa la vuelta, eliminó al propio Chelsea y al Milan. Además, con todos los respetos, este Barça tiene que quedar primero de su grupo teniendo en cuenta que ha disputado una liguilla relativamente asequible si la comparamos con otros equipos grandes, como la Juventus o el Manchester United, por ejemplo.Ganar 600.000 eurosCuando poner en marcha una ‘fábrica’ como la del FC Barcelona cuesta tanto dinero (casi 400 millones de euros), no es plan ir dejando escapar la oportunidad de ingresar una buena cantidad. La UEFA paga por jugar cada partido 400.000 euros y por ganarlo, 600.000 más. La mitad por el empate. Pagar una nómina como la azulgrana cuesta mucho. Hasta el día de hoy ya han ingresado 6,7 millones, casi lo que cobra una de las principales estrellas del equipo. Por esa razón también conviene sumar los tres puntos.Olvidarse de la Champions League hasta el próximo mes de febreroGanar esta noche en Lisboa le permitiría al FC Barcelona tomarse el último partido de esta liguilla (que se jugará dentro de dos semanas en el Camp Nou ante el rival ucraniano) como un puro trámite, más allá del prurito del honor y del dinero que hay en juego. Sería una forma de finiquitar esta larga fase de la Champions League y no pensar en ella hasta cuando toque, que será a finales de febrero (días 24 y 25) al entrar en acción los octavos de final. Una forma de centrarse en la Liga y en la Copa del Rey e ir un poco más descansado en el calendario. Europa siempre exige un esfuerzo extraordinario.Centrarse en la LigaEl FC Barcelona afronta a partir de este fin de semana cuatro jornadas ligueras de infarto: Sevilla, Valencia, Real Madrid y Villarreal. Los cuatro grandes rivales de los azulgranas en la Liga uno detrás de otro. Este difícil compromiso lo tiene que asumir el Barça con optimismo, con todos sus jugadores en condiciones y con buena mentalidad. Por eso, dejando la Champions sentenciada, la última jornada permitiría preparar mucho mejor el gran clásico contra el Real Madrid.Seguir mereciendo la consideración de ser el equipo que mejor juegaTodos los entrenadores europeos entrevistados, así como la gran mayoría de futbolistas, no dudan en afirmar que es el Barça el equipo que mejor fútbol desplega en estos momentos en Europa. Esta consideración y prestigio hay que seguir apuntalándolo y eso pasa por no bajar la guardia ni el nivel. Europa admira al Barça y es obligatorio jugar bien y dar buena imagen.
Vuelve la Champions League.
Esta noche, a partir de las 20.45 horas, el Barça se juega algo más que tres puntos ante el Sporting de Lisboa. Tras el ligero tropiezo liguero frente al Getafe, el conjunto de Pep Guardiola regresa a Europa para certificar su clasificación y meterse en octavos de final por la puerta grande. Nunca es fácil ganar en territorio ajeno y mucho menos en la mejor competición continental. Sin embargo, de este Barça hay que esperar lo mejor. Ya fue capaz de ganar en Ucrania, aunque fuera por los pelos y en el último suspiro, y también en Basilea, con goleada incluida. El Sporting portugués, un clásico del fútbol europeo, va a vender muy cara su piel porque, aunque toca con la punta de los dedos los octavos de final, querrá hacerlo como primero de grupo y eso pasa por derrotar al Barça y esperar que luego pinche ante el Shakhtar.Certificar el pase a octavos de final como primero de grupo es esencialLa importancia del encuentro de esta noche se entiende porque está en juego quedar primero de grupo. El Barça ya tiene el pasaporte para los octavos de final, pero no el liderato del grupo. Superar al Sporting de Lisboa le permitiría al conjunto azulgrana afrontar la próxima ronda con una gran ventaja: disputar la vuelta de los octavos en el Camp Nou. Esto que, a priori, puede parecer intrascendente, tiene un gran peso. La temporada pasada el Barça disputó la vuelta de las semifinales ante el Manchester United en Old Trafford. No está escrito en ningún sitio que de haber sido al revés hubiera llegado a la final de Moscú, pero seguro que los barcelonistas recuerdan otros casos parecidos. En la temporada 2004-2005, el Barça de Rijkaard fue noqueado en Europa por el Chelsea en Stamford Bridge. Al año siguiente, cuando fue campeón, jugando en casa la vuelta, eliminó al propio Chelsea y al Milan. Además, con todos los respetos, este Barça tiene que quedar primero de su grupo teniendo en cuenta que ha disputado una liguilla relativamente asequible si la comparamos con otros equipos grandes, como la Juventus o el Manchester United, por ejemplo.Ganar 600.000 eurosCuando poner en marcha una ‘fábrica’ como la del FC Barcelona cuesta tanto dinero (casi 400 millones de euros), no es plan ir dejando escapar la oportunidad de ingresar una buena cantidad. La UEFA paga por jugar cada partido 400.000 euros y por ganarlo, 600.000 más. La mitad por el empate. Pagar una nómina como la azulgrana cuesta mucho. Hasta el día de hoy ya han ingresado 6,7 millones, casi lo que cobra una de las principales estrellas del equipo. Por esa razón también conviene sumar los tres puntos.Olvidarse de la Champions League hasta el próximo mes de febreroGanar esta noche en Lisboa le permitiría al FC Barcelona tomarse el último partido de esta liguilla (que se jugará dentro de dos semanas en el Camp Nou ante el rival ucraniano) como un puro trámite, más allá del prurito del honor y del dinero que hay en juego. Sería una forma de finiquitar esta larga fase de la Champions League y no pensar en ella hasta cuando toque, que será a finales de febrero (días 24 y 25) al entrar en acción los octavos de final. Una forma de centrarse en la Liga y en la Copa del Rey e ir un poco más descansado en el calendario. Europa siempre exige un esfuerzo extraordinario.Centrarse en la LigaEl FC Barcelona afronta a partir de este fin de semana cuatro jornadas ligueras de infarto: Sevilla, Valencia, Real Madrid y Villarreal. Los cuatro grandes rivales de los azulgranas en la Liga uno detrás de otro. Este difícil compromiso lo tiene que asumir el Barça con optimismo, con todos sus jugadores en condiciones y con buena mentalidad. Por eso, dejando la Champions sentenciada, la última jornada permitiría preparar mucho mejor el gran clásico contra el Real Madrid.Seguir mereciendo la consideración de ser el equipo que mejor juegaTodos los entrenadores europeos entrevistados, así como la gran mayoría de futbolistas, no dudan en afirmar que es el Barça el equipo que mejor fútbol desplega en estos momentos en Europa. Esta consideración y prestigio hay que seguir apuntalándolo y eso pasa por no bajar la guardia ni el nivel. Europa admira al Barça y es obligatorio jugar bien y dar buena imagen.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Toda la verdad del por qué Eto’o se quedó en el Barça

viernes, 21 de noviembre de 2008
Daniel Alves regresó con Cristiano Ronaldo
D. Salinas BARCELONA-->Los lusos contaban con un vuelo especial desde Brasilia que salía de madrugada y que condujo a Lisboa a los hombres de Carlos Queiroz tras la escandalosa derrota por 6-2 en el amistoso disputado la pasada madrugada. Alves pudo subirse en un vuelo cuyo aterrizaje en Lisboa estaba previsto para primera hora de la tarde y posteriormente debía coger otro vuelo regular para personarse en la Ciudad Condal.El estado de ánimo de Daniel Alves contrastaba de forma radical con el de los seleccionados portugueses, entre los que se encontraba Cristiano Ronaldo. La estrella mediática portuguesa puede verse perjudicada en su lucha por el Balón de Oro por un resultado tan humillante y su rostro era un poema. Alves, en cambio, por fin había podido disputar unos minutos con la ‘canarinha’ ya que todavía no había tenido esta oportunidad desde que es jugador del Barça. En la anterior convocatoria, se quedó inédito en los dos encuentros clasificatorios para el Mundial de Suráfrica, pero ayer pudo jugar trece minutos cuando entró en el campo en sustitución de Maicon.Alves tiene muy complicada su titularidad en la selección brasileña ya que Maicon se ha adueñado del lateral derecho y está rindiendo a gran nivel. El defensa del Inter fue el autor de uno de los goles del encuentro ante Portugal y tiene el puesto prácticamente garantizado. El poco desgaste que tuvo en el amistoso puede ayudar a Dani Alves para jugar el domingo ante el Getafe.
Los lusos contaban con un vuelo especial desde Brasilia que salía de madrugada y que condujo a Lisboa a los hombres de Carlos Queiroz tras la escandalosa derrota por 6-2 en el amistoso disputado la pasada madrugada. Alves pudo subirse en un vuelo cuyo aterrizaje en Lisboa estaba previsto para primera hora de la tarde y posteriormente debía coger otro vuelo regular para personarse en la Ciudad Condal.El estado de ánimo de Daniel Alves contrastaba de forma radical con el de los seleccionados portugueses, entre los que se encontraba Cristiano Ronaldo. La estrella mediática portuguesa puede verse perjudicada en su lucha por el Balón de Oro por un resultado tan humillante y su rostro era un poema. Alves, en cambio, por fin había podido disputar unos minutos con la ‘canarinha’ ya que todavía no había tenido esta oportunidad desde que es jugador del Barça. En la anterior convocatoria, se quedó inédito en los dos encuentros clasificatorios para el Mundial de Suráfrica, pero ayer pudo jugar trece minutos cuando entró en el campo en sustitución de Maicon.Alves tiene muy complicada su titularidad en la selección brasileña ya que Maicon se ha adueñado del lateral derecho y está rindiendo a gran nivel. El defensa del Inter fue el autor de uno de los goles del encuentro ante Portugal y tiene el puesto prácticamente garantizado. El poco desgaste que tuvo en el amistoso puede ayudar a Dani Alves para jugar el domingo ante el Getafe.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Las ‘ex’ de Borriello, Cristiano Ronaldo y Reginaldo cuentan sus secretos

lunes, 10 de noviembre de 2008
67.162 firmas para Mess

Los internautas azulgranas lo tienen claro y por eso la campaña internacional a favor de la candidatura del ‘10’ que ha puesto en marcha SPORT a través de su página web (www.sport.es) está teniendo un éxito rotundo. Ya son 67.162 los seguidores que se han apuntado a la campaña –que arrancó el 6 de octubre– y en poco más de un mes han dejado en nuestra página web su comentario de ánimo y los motivos por los que Messi es, en estos momentos, el mejor jugador del mundo. Todavía hay tiempo para seguir apostando por el argentino, el plazo para apuntarse a la campaña concluye hoy y entre todos los participantes se sortearán tres pares de botas ‘Adidas’ iguales a las que Leo luce en todos los encuentros y con las que la estrella del Barça protagoniza un recital tras otro sobre la hierba. Mañana se publicará el nombre de los ganadores, en nuestra web, a partir de las cuatro de la tarde. El propio jugador está encantado con la iniciativa y firmará los tres pares de botas, en señal de agradecimiento.
El argentino es el hombre de moda. Su fútbol-espectáculo está dando la vuelta al mundo, que se rinde ante la belleza de su juego. De este modo, de entre todas las firmas que ha recibido la campaña de SPORT, un total de 24.253 provienen del extranjero, de países como El Salvador (3.946), Marruecos (3.400), Argentina (3.166), Venezuela (1.757), Arabia Saudí (1.757), Palestina (1.326) o Jordania (729).
La revista francesa dará a conocer el ganador de este año el próximo 2 de diciembre. El nombre saldrá de la votación de todos sus corresponsales. Aún así, el apoyo que está recibiendo Messi este año no es más de una evidencia de su excelente momento de forma que lo ha convertido no sólo en una pieza clave del éxito del conjunto de Pep Guardiola, sino que incluso el nuevo técnico de la albiceleste, Diego Armando Maradona, no ha tenido más remedio que asegurar que cuidarán al delantero por encima de todas las cosas.
En la mayoría de foros de internet, Leo aparece como favorito a llevarse el Balón de Oro, galardón que no recae en un jugador azulgrana desde que en 2005 fuera a parar a manos de Ronaldinho. Parece incluso que en las últimas semanas, el argentino ha aventajado en su mano a mano personal al portugués del Manchester Cristiano Ronaldo, quien aparece en la mayoría de quinielas como principal adversario del delantero azulgrana en la elección del mejor jugador.
La lucha por el Balón de Oro no le va quitar el sueño a Messi, quien considera que la mejor manera de postularse al premio es completando actuaciones como la del sábado en el Camp Nou. De todos modos, sus recitales están haciendo que no sólo se hable de su condición de favorito a llevarse el codiciado trofeo, sino que ya aparece como el máximo aspirante a ser elegido como mejor jugador del año 2008, también por la FIFA. En este caso, la resolución no llegará hasta el 12 de enero en Zurich, hasta entonces, Leo seguirá pensando en deleitar partido a partido a todos sus seguidores y seguir levantando pasiones como lo está haciendo esta temporada en cada partido.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Al Atlético le roban la victoria en el descuento
Los colchoneros se jugarán ante el PSV –por ahora, a puerta cerrada– su billete para la siguiente fase

El Atlético no pudo llevarse la victoria de Anfield
Ya por la mañana supo el Atlético que, enfrente, no tendría a Fernando Torres, cuya mejora física de la víspera no debía ser tan convincente como para decidir a Rafa Benítez a llevárselo al encuentro. Menos esperable era que Aguirre dejara al ‘Kun’ Agüero en el banquillo: por especular, se supone que el mexicano pretendía aguantar a los ingleses un buen rato y marearles al final con el argentino y ganar el choque. En cualquier caso, si esa era la idea, no dejaba de ser arriesgada.
Lo cierto es que no salió mal, aunque el Liverpool podría haber marcado en el primer minuto: el primer córner provocó el caos en la defensa colchonera y nadie remató por casualidad. En realidad, lo impidió Raúl García cometiendo un más que posible penalty sobre Agger. Aparte de esa acción que evidenció una vez más que el Atlético sale a jugar medio dormido, como bien saben Barça y Madrid, los colchoneros le jugaron aceptablemente bien a un rival al que es muy incómodo de jugar. El Liverpool juega a un ritmo muy acelerado, que provoca siempre errores y despistes. Sólo así se explica que Keane se quedara dos veces más solo que la una –chutó fuera la primera y Leo Franco le sacara el balón de los pies la segunda– o que la única aparición de Gerrard en ataque le permitiera llegar sin problemas al punto de penalty, donde Perea se reveló providencial.
Fueron esos los sustos que debió sufrir el Atlético en el primer tiempo, pero con grandes dosis de paciencia y sobre todo de esfuerzo para mantener el balón en su poder fue desactivando al equipo de Benítez. Y demostrar que ese encuentro se podía ganar. Simao estuvo a punto de marcar ya a los veinte minutos –el remate, solo, le salió alto– pero en un contraataque de libro iniciado por Heitinga y conducido por Antonio López, Maxi (37’) sí acertó a batir a Reina y silenciar por un rato Anfield.
El Atlético resistió la esperada salida en tromba del Liverpool en el segundo tiempo, pese a que también ayudó que las mejores ocasiones ante Leo Franco recayeran en pies de Agger, un central con buena llegada y, por lo visto, nulo instinto asesino. Fue aguantando el Atlético, incluso echándose atrás en exceso y, en el minuto 70, Aguirre decidió por fin que era la hora de Agüero. La hora de matar el partido.
Ahí falló la supuesta táctica, porque el argentino nunca llegó a disponer del contraataque soñado. El empuje del Liverpool iba achicando cada vez más a los de Aguirre que, con todo, nunca perdieron la compostura. Sí lo iban haciendo los locales: Gerrard disparaba de cualquier sitio, los centros eran cada vez menos precisos.... Todo jugaba en favor del Atlético, sobre todo el tiempo. Se llegó al descuento y, a dos minutos de la gloria, el árbitro sueco Hansson quizá se acordó de que los rojiblancos no son buenos amigos de Platini y señaló un inexistente penalty de Pernía a Gerrard. El capitán del Liverpool no falló, estableció el empate y dejó el grupo con todo por decidir.
Ficha técnica:
1 - Liverpool: Reina; Arbeloa, Carragher, Agger, Aurelio; Mascherano (Lucas, m.70), Kuyt; Riera (Babel, m.60), Gerrard, Alonso; Robbie Keane (Ngog, 70).
1 - Atlético de Madrid: Leo Franco; A. López, Perea, Heitinga, Pernía, Maxi Rodríguez, Raúl García, Assuncao, Maniche, Simao (Luis García, m.89); Forlán (Kun, m.70).
Goles: 0-1, Maxi Rodríguez, m.37, 1-1, Steven Gerrard, Pen. 90.
Árbitro:Martin Hansson (Suecia). Sacó tarjeta amarilla a Maniche, del Atlético de Madrid, en el minuto 67 y "Kun" Agüero (m. 91).
Incidencias: Partido de la cuarta jornada de la liga de campeones, correspondiente al grupo D, disputado en el estadio de Anfield, del Liverpool, ante 42.010 espectadores, entre ellos, 3.000 hinchas del Atleti.
lunes, 3 de noviembre de 2008
¡El Barça se escapa en la Liga!
En siete jornadas, los azulgranas han sumado 21 puntos y los blancos se han dejado por el camino cuatro.

La última jornada liguera ha acabado muy bien para los intereses barcelonistas. Ya es líder en solitario
Fue un espejismo, porque desde aquellos dos tropiezos, el Barça no ha vuelto a ceder un solo punto, ni en la Liga ni en la Champions League, encadenando una fantástica racha de once triunfos consecutivos, teniendo en cuenta el de la Copa del Rey ante el Benidorm. Un comportamiento, además, aderezado con un magnífico fútbol y un potencial goleador fuera de lo común. Sí, porque el equipo azulgrana presenta el mayor promedio realizador de las mejores ligas europeas, con 3,1 goles por encuentro, muy por encima de Milan, Inter, Chelsea, Manchester United, Bayern Munich o Lyon, por poner sólo unos ejemplos.
Este acelerón del Barça ha servido para que haya pasado desde la decimoséptima posición a convertirse en líder en solitario en nueve jornadas. Es decir, en las últimas diecisiete ha sumado veintiún puntos.
Un arreón futbolístico que solamente está aguantando el Villarreal, que el sábado pasó por encima del Athletic como una apisonadora. No pudieron hacer lo mismo ni Real Madrid ni Valencia. El conjunto mediterráneo cayó en su casa ante el Racing de Santander y el actual campeón de Liga a duras penas pudo sacar ayer un empate en el estadio Mediterráneo ante el Almería, que mereció con creces la victoria.
Mientras el Barça continúa con paso firme, certificando en Málaga su gran momento de forma, sus perseguidores flojean y demuestran que no son tan sólidos como imaginaban, aunque también es cierto que tampoco se encuentran tan lejos. Un tropiezo de los azulgranas, en caso de triunfo de sus rivales más directos, dejaría las cosas como estaban. Por eso habrá que estar muy atentos a las jornadas venideras, porque los cuatro primeros de la clasificación se enfrentarán entre sí. El que mejor lo haga podría sacar una importante renta de puntos.
Más allá de lo que dice la clasificación, que ya es importante, lo que realmente debe satisfacer y llenar de orgullo a los barcelonistas es la forma en la que el equipo se ha encaramado a la primera posición. Lo ha hecho siendo fiel a una filosofía futbolística que lleva mucho tiempo instalada en el Camp Nou. Jugando bien, teniendo una indisimulada mentalidad ofensiva, siendo capaces de crear muchísimas ocasiones de gol y, sobre todo, desplegando un fútbol vistoso y brillante al alcance de muy pocos equipos.
Jugadores como Xavi, Iniesta, Eto’o, Messi, Busquets, Márquez, Alves, y el resto de compañeros, han puesto el listón muy alto con un comportamiento futbolístico de muchos quilates. En dos meses, el Camp Nou ha olvidado los disgustos que le dieron en los últimos dos años un equipo que venía de ganar dos Ligas y una Champions League y que debía comerse el mundo.
Este Barça, el de Pep Guardiola, todavía tiene que escribir su propia historia. No ha ganado nada y todavía está lejos de sus objetivos, porque estos no estarán a tiro hasta el mes de mayo. Sin embargo, el trayecto, la travesía hacia estas finales - Liga, Champions y Copa- está siendo deliciosa. Jugando así, disfrutando de este equipo, la afición tiene muchas razones para sentirse optimista. Ya saben, lo que cuenta es el final. Y aún queda muy lejos. Disfruten.