miércoles, 8 de octubre de 2008

La ULPGC investiga el robo de un examen en medicina

La ULPGC investiga un robo informático que afecta a la evaluación de una asignatura de tercero de medicina. El acta se mantiene en suspenso. Se trata de un hecho sin precedentes que podría afectar a unos 80 alumnos. El material robado pone en cuestión los exámenes de las convocatorias de junio y de septiembre.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde se encuadran los estudios de medicina, Juan Cabrera, se mostró ayer convencido de que los autores de la supuesta sustracción son «delincuentes» que actuaron «con fines de lucro».

El robo del material informático afecta a la asignatura de epidemiología de tercero, cuyo titular rehusó hacer declaraciones. Según el decano, el hecho ha sido puesto en manos de la policía. Cabrera se mostró convencido de que se dará con el responsable o responsables ya que la manipulación de un ordenador deja rastro.

Fuentes del Rectorado confirmaron que se había recibido una denuncia de lo ocurrido. Las mismas fuentes indicaron que el rector ha solicitado un informe al Servicio de Inspección antes de tomar una decisión, ya que se trata de un asunto sin precedentes en esta Universidad.

El Reglamento de Docencia y Evaluación de la ULPGC señala que si se prueba la existencia de fraude en un examen, lo que procede es el suspenso. Fuentes del Rectorado se mostraron cautelosas a la hora de avanzar qué decisión se adoptará, así como sobre la necesidad de probar el supuesto fraude. Como había hecho el decano, desde el Rectorado se usó la expresión «justos por pecadores» para indicar la complejidad del problema, en el que confluyen tres hechos: el robo, la distribución y el uso del material sustraído.

"Un aviso" para la comunidad universitaria.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Juan Cabrera, estimó ayer que el rectorado debería adoptar en el plazo de una semana una decisión sobre las actas que se mantienen en suspenso a causa del supuesto fraude detectado en los exámenes de septiembre y junio de la asignatura de epidemiología de tercero. Estimó que este plazo sería el razonable, ya que la decisión afecta a alumnos que están pendientes de becas y otras cuestiones académicas.

El supuesto robo informático enfrenta a la ULPGC con un problema nuevo que ya se ha dado en otras universidades e incluso en un examen de MIR en la Península que tuvo que repetirse por unos hechos similares, según recordó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La sustracción fue realizada «por delincuentes con el fin de lucrarse», según opina el decano que manifestó que se sentiría «dolido» si se demostrara que el autor o autores del robo son alumnos de la facultad. Cabrera reconoció que la situación «es delicada» y señaló que debe servir para poner «sobre aviso» a la comunidad universitaria respecto a la seguridad de sus comunicaciones informáticas que, a su juicio, a veces peca de «candidez» en esta materia.

Juan Cabrera calificó de «graves» los hechos y dijo que había propuesto al departamento la repetición del examen de la asignatura cuya evaluación está en entredicho.

No hay comentarios: